Translate

lunes, 5 de enero de 2015

QUE ES LA CULTURA?







QUE ES LA CULTURA?

Término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre.
la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. La cultura también puede diferenciarse según su grado de desarrollo, primitiva (aquellas culturas con escaso desarrollo técnico y que no tienden a la innovación), civilizada (se actualiza mediante la producción de nuevos elementos), pre-alfa beta (no ha incorporado la escritura) y alfa beta (utiliza tanto el lengua escrito como el oral).
Por último, cabe destacar que en las sociedades capitalistas modernas existe una industria cultural, con un mercado donde se ofrecen bienes culturales sujetos a las leyes de la oferta y la demanda de la economía.
La cultura en la lengua latina, entre los romanos, tenía el sentido de la agricultura, y se refería al cultivo de la tierra para la producción. Aún se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja, la cultura del arroz, etc.

La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una variante particular del patrimonio social.

Tipos de cultura.

La cultura se define como el conjunto de maneras de actuar y pensar, compartidas por los hombres dentro de una sociedad. Incluye pensamientos, conocimientos, valores, sistemas de creencias, normas, lenguajes y religión. De esta manera, la cultura hace referencia a todas las informaciones y capacidades intelectuales del ser humano.
Si bien existen numerosas formas de especificar los tipos de cultura, varios expertos la han clasificado de acuerdo a dos características distintivas: las definiciones y el desarrollo de la misma.
Según sus definiciones:


CULTURA TÓPICA: es la que engloba un listado de categorías o, como bien indica su nombre, tópicos tales como religión, sociedad, etc.


CULTURA HISTÓRICA: aquí se entiende a la cultura como una herencia social. Indica la relación que una sociedad establece con su pasado.


CULTURA MENTAL: se entiende a la cultura como todos aquellos hábitos o costumbres que diferencian a un individuo o un conjunto de individuos del resto. La cultura mental es propia de cada persona, y esta ligada a sus conocimientos y capacidades.


CULTURA ESTRUCTURAL: se entiende a la cultura como un conjunto de símbolos, valores, creencias y conductas reglamentadas y relacionados entre sí.


CULTURA SIMBÓLICA: la misma se conforma a partir de la significación arbitraria otorgada, comunicada y compartida por los miembros de un grupo social.
Según su desarrollo:


PRIMITIVA: se caracteriza por la carencia de innovación técnica, tal como la escritura, o el desarrollo de algún tipo de economía. La cultura primitiva por sus mismas características no tiende a forma alguna de desarrollo.


CIVILIZADA: es aquella que a través de la creación de elementos, logra un desarrollo e innovación.


ANALFABETA ésta carece de algún modo de escritura, y sólo se comunica a través del lenguaje oral.


ALFABETA: se define por la implementación del lenguaje escrito y oral por parte del grupo humano que la integra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario