INTERPERSONALES
La dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene @; en cambio, una Dirección de página web no, la página casi siempre se identifica por http: //www, puede ser una donde hay información.
A la derecha de la arroba está en nombre del proveedor y banco obrero y es algo que el usuario no puede cambiar. Por otro lado, lo que se pone a la izquierda, y si lo eligen los usuarios: es un identificador que puede tener letras, número o algunos signos. Al dar la dirección debemos tener cuidado que se registren bien porque un error hará que los correos ya no lleguen a su destino.
Listas de distribución.
Se constituyen un centro de distribución de correo sobre algún tema en particular, una especie de club en los que todos los inscritos reciban información de todos. Así pues, cuando alguien envía una pregunta o enunciado a la lista, esta pregunta o enunciado llegará simultáneamente a cada uno de los integrantes de la lista.
La condición es estar suscrito, cada vez que un miembro de la lista envía una réplica a la conversación, ésta es distribuida por correo electrónico a todos los demás miembros.
GRUPOS DE NOTICIAS
Los grupos de noticias de internet son un lugar en que se discuten en línea temas de interés. Normalmente son mensajes de texto que los autores colocan en el grupo de noticias, donde otras personas nos pueden leer y donde pueden contestar a ellos. Los grupos son públicos, abiertos para que todo el mundo pueda leer o escribir mensajes, y normalmente también se comparten archivos de computadora como fotografías o sonidos. Con los años, el número de grupos de noticias han incrementado en miles, lo que permite cubrir el gran abanico de temas.
Los mensajes suelen ser temáticos y el tráfico es enorme, por lo que sólo aparecen los mensajes más recientes. Añade jerarquías principales, cada una dedicada a discusiones sobre un tipo de temas:
• Comp.: Temas relacionados con las computadoras.
•news.: Discusión del propio usenet.
•sci.: Temas científicos.
•humanities.: Discusión de humanidades.
•rec.: Discusión de actividades recreativas.
•soc.: Socialización y discusión de temas sociales.
•talk.: Temas polémicos, como religión y política.
•Misc.: Miscelánea (todo lo que no entre en las restantes jerarquías).
• alt.: Salió como alternativa a talk, pero es usada por los usuarios P2P.
Chat
Los mensajes por chat instantáneos. En una sala de conversación las respuestas escritas aparecen instantáneamente en las pantallas de las computadoras de todos los participantes. Los mensajes que dos o más personas intercambian a través de internet se envían en tiempo real.
Las listas de chat pueden ser muy amplias y de cualquier parte del mundo, los usuarios han obtenido tantas habilidades que pueden " chatear" con varias personas al mismo tiempo, además de haber generado un lenguaje propio con símbolos propios, tipografías diversas y algunos que se han inventado expresamente para ello, como los emoticones y algunos símbolos.
Foros
Los foros en internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o de discusión, son una aplicación web y que le da soporte a discusiones en línea. Un foro electrónico es un tipo de pizarrón informático que sirve de punto de reunión para personas con intereses comunes. Somos descendientes esto de los sistemas de noticias BBS (bulletin board system) y usenet, muy populares en las décadas de 1980 y 1990. Por lo General existen como un complemento a un sitio web indicando los usuarios a discutir o compartir información relevante la temática del sitio.
•No se pueden modificar los aportes de otros miembros al menos que tenga ciertos permisos especiales como moderador o administrador.
•Los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas.
•Suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido diferente y la posibilidad de personalizar a nivel usuario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkIyHoiDiT7Ca8thyphenhyphenjnnyQ3ItqkWkW9Z2t_Platg0EiaAyVSamQ6j4tzylgTjE6IdBbH1ROsUGnMt099nl0NTBAn7QrT0UZVcopqF14QOp4TW2Ka7d-wZvN45hGNmln346aK9Vf61VSw/s1600/10921775_760244064053721_1155760670_n.jpg)
Juegos en red
Un juego electrónico es un mensaje de entretenimiento que tiene diversas fuentes. Los que aparecen en la red los que se adquieren por CD; los que vienen en programas. El mensaje está codificado digitalmente y suelen componerse de imágenes y textos que pueden ser visualizados en una pantalla.
Agreguemos a los juegos por computadora, la cantidad de aparatos que se conectan al monitor y que presentan todo tipo de juegos para distintas edades; gamecube, Nintendo, Xbox, PSP, en aparatos de conexión al monitor de televisión o de bolsillo.
Skype
Una aplicación muy popular para hablar por internet de PC a PC (de manera gratuita) o de PC a teléfonos móviles o fijos con tarifas muy bajas, está disponible en 27 idiomas y es utilizado en casi todos los países del mundo.
El skype se basa en la tecnología P2P, le permite compartir archivos a través de la red de redes. Su funcionamiento un resulta muy sencillo. Solo se necesita disponer de una computadora conectada a internet, tener un micrófono y descarga el programa en www. Skype.com/intl/es/ y empezara a funcionar. Si cuentas con una cámara web conectada a tu computadora, y sí el otro usuario también tiene una cámara tendrán la posibilidad de verse como si fuera en televisión.
Otro de los programas de comunicación instantánea es el Messenger el cual tiene exactamente las mismas funciones que skype pero es de menor calidad.
MASIVOS
Weblogs
Un weblog, blog o bitacora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que aparece primero. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.
Un blog es una forma de libre expresión, creación y compartir conocimientos. Los blogs tienen dos características:
• Son del servicio de internet para publicación personal en web más famoso de la actualidad, que ha puesto a millones de personas a escribir y compartir vivencias, aficiones personales e intereses profesionales.
• Los blogs un medio de comunicación colectivo que promueve la creación y el consumo de información original y veraz, y qué provoca, con mucha eficiencia, la reflexión personal y social sobre los temas de los individuos, y los grupos de la humanidad.
Portales
Un portal de Internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.
Es un término que se ha puesto de moda, es un sitio que recibe un alto tráfico y que está dirigido a resolver necesidades específicas de un grupo de personas. los más conocidos son: Yahoo, Google, MSN, Microsoft Network.
Los servicios que comúnmente ofrecen los portales incluyen un directorio de sitios Web, facilidades para localización de sitios, noticias, información de clima, buzones, de correo, información de la bolsa, directorios telefónicos y mapas.
Buscadores
Los buscadores son, sin duda, los instrumentos más utilizados para localizar información en Internet. Un buscador es, en realidad, una herramienta que gestiona bases de datos de URLs con distintos contenidos. Existen distintos tipos de buscadores:
•Índices temáticos: suelen gestionar recursos de información completos compuestos de una o más páginas web. Funcionan a modo de catálogos o directorios por categorías.
•Motores de búsqueda: suelen gestionar páginas. Se trata de buscadores por contenido.
• Meta buscadores: agrupan o combinan las potencialidades de varios motores de búsqueda.
Wiki
El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario